jueves, 22 de abril de 2010

Carteles Fiesta de La Anunciación


GIMP

INKSCAPE



Con estos trabajos queremos lograr que la gente se interese por el día de nuestro colegio, La Anunciación. En este día conmemoramos los acontecimientos que un día sucedieron ante los ojos de María. Os invitamos a todos a que disfruteis tanto como nosotros de la fe cristiana en una cita como esta.

lunes, 8 de marzo de 2010

Extraterrestre de Marte

Este es el mosaico que acabamos de realizar. En él podéis observar otra forma de vida que hemos descubierto, es un poco cómica. Esperémos que sea de vuestro agrado.


Saludos y hasta otra.

lunes, 22 de febrero de 2010

Hola abuelo Eustaquio, lo único que tienes que hacer para pedir una cita con el médico a través de internet es meterte en el siguiente enlace: Portal de la Conselleria de Sanitat.

En esta página solamente tienes que poner tu número S.I.P que se encuentra en tu tarjeta de la seguridad social y tu fecha de nacimiento, de esta forma podrás reservar tu cita en el médico rápidamente.

Si, por casualidad quieres más información te dejo con esta página.
Si tienes dudas de esta página vuelve a utilizar el método tradicional, pedir cita por téléfono.
Estos son nuestros consejos para pedir consulta, esperemos que lo hallas conseguido y tú puedas ir al médico para mejorarte.
Un fuerte abrazo de tu nieto.

miércoles, 17 de febrero de 2010

El mundo de los podcasts



Un podcast es como un programa de radio, pero en vez de estar en directo, esta grabado y lo podemos escuchar desde internet. Lo bueno de los podcast es que hay muchos y de todos los gustos, por lo que todo el mundo puede encontrar el suyo, además, el hecho de no ser en directo y poder escucharlo cuando queramos lo hace muy favorable.
Yo, personalmente, estoy enganchado a un podcast desde hace mucho tiempo, es el oficial de revista de videojuegos online Meristation. El llamado MeriPodcast se graba todos los jueves por la tarde, y es publicado los martes por la mañana. En este se tratan temas del mundo de los videojuegos y del ocio electrónico general. Una de las grandes bazas de este podcast es la posibilidad de participación que ofrece a sus ollentes desde el foro de Meristation, a través de correo electrónico y el poder participar como locutor junto a los protagonistas del podocast.
El podcast ha tenía tanto exito, que el año pasado hicieron un evento en el que grabarón un podcast presencial con publico.

En conclusión, a todo el que lea esta entrada y todavía no tenga su propio podcast, le recomiendo que busque ya el que más le guste porque es realmente entretenido.

martes, 16 de febrero de 2010

El tuenti de mi primo

Las redes sociales son comunidades de internet en las que sus usuarios pueden compartir sus experiencias con todo el mundo. También pueden colgar sus fotos para que la gente las vea y comunicarse a través de chats que tienen estas páginas.

Básicamente sirve para compartir con todos nuestros amigos a la vez lo que nosotros queramos, aunque si que es verdad que muchas personas, sobre todo jóvenes, pierden mucho tiempo en redes como facebook o tuenti.

Los principales riesgos de tener una cuenta de tuenti, son la mala configuración de la privacidad y que al firmar las condiciones de uso, las fotos que subamos pasan a ser de tuenti. Pero yo me encargare de enseñarle a mi primo todo lo que necesita saber para hacer un buen uso de la web.

Respecto a la edad mínima que, en teoría, hay que tener para hacerse un tuenti, decir que son 14 años, por lo que Ximo no cumple ese requisito de las condiciones de uso. De todas formas no os preocupeis demasiado, ya que hay mucha gente que tampoco tiene la edad y hasta ahora no ha pasado nada.

Saludos tios!!

domingo, 14 de febrero de 2010

Inseguridad en Internet

Hola a todos, hoy voy a dedicar esta entrada a comentar la siguiente noticia.
Hace unas semanas fue el Día Europeo de la Protección de Datos y Ipsos decidió hacer un estudio para ver las prevenciones que tomamos los españoles para proteger nuestros datos en Internet.
Los resultados del estudio son escalofriantes, un 32% de los españoles admite que abre archivos de páginas web poco seguras, y un 75% admite rellenar formularios con sus datos personales sin exigir un mínimo de medidas de seguridad.

Observando estos resultados puedo deducir que el conocimiento que se tiene en España sobre los peligros que tiene introducir información personal en internet es escaso. Un 44% de las personas que se registraron en alguna web el año pasado lo hizo consciente de que esa web era poco segura, según esto a los españoles o les importa más bien poco lo que pueda suceder con sus datos, o es que realmente no saben los problemas que pueden llegar a tener.
Son fotos, fechas, ciudades, direcciones... las que día a día quedan registradas en páginas a las que todo el mundo puede acceder, y por lo tanto, informarse de todo lo que una persona haya subido a esa web.

En la noticia que nos atañe, en el último párrafo, se detallan algunos de los mayores riesgos que conlleva dejar nuestros datos personales en internet, entre ellos destacaría el hacer uso de nuestra cuenta bancaria. Esto, parece que nunca nos va a pasar a nosotros, pero os puedo asegurar que es más común de los que pensamos, ya que a tres personas que conozco que utilizan mucho este tipo de servicios les ha pasado.

En conclusión creo que aún falta mucho para que la gente sea consciente del peligro de internet, ya que la mayoría de las personas no ha vivido siempre con internet y no conoce bien cuáles son los beneficios que nos aporta y los riesgos que tiene.

¡Saludos a todos!
David Revueltas

PD: Ya hemos completado la entrada "Odio las fallas".

martes, 9 de febrero de 2010

PRESENTACIÓN

Hola queridos lectores, bienvenidos al blog que os encantará y viendo sus entradas encandilará.

En este blog lo que vamos a hacer es comentar nustras esperiencias y tratar temas de informática de forma amena que a todo el mundo gustará. No dejeis de visitarnos porque viendo este blog tendreis un poco de alegría y diversión.

Saludos de Borja y David