domingo, 14 de febrero de 2010

Inseguridad en Internet

Hola a todos, hoy voy a dedicar esta entrada a comentar la siguiente noticia.
Hace unas semanas fue el Día Europeo de la Protección de Datos y Ipsos decidió hacer un estudio para ver las prevenciones que tomamos los españoles para proteger nuestros datos en Internet.
Los resultados del estudio son escalofriantes, un 32% de los españoles admite que abre archivos de páginas web poco seguras, y un 75% admite rellenar formularios con sus datos personales sin exigir un mínimo de medidas de seguridad.

Observando estos resultados puedo deducir que el conocimiento que se tiene en España sobre los peligros que tiene introducir información personal en internet es escaso. Un 44% de las personas que se registraron en alguna web el año pasado lo hizo consciente de que esa web era poco segura, según esto a los españoles o les importa más bien poco lo que pueda suceder con sus datos, o es que realmente no saben los problemas que pueden llegar a tener.
Son fotos, fechas, ciudades, direcciones... las que día a día quedan registradas en páginas a las que todo el mundo puede acceder, y por lo tanto, informarse de todo lo que una persona haya subido a esa web.

En la noticia que nos atañe, en el último párrafo, se detallan algunos de los mayores riesgos que conlleva dejar nuestros datos personales en internet, entre ellos destacaría el hacer uso de nuestra cuenta bancaria. Esto, parece que nunca nos va a pasar a nosotros, pero os puedo asegurar que es más común de los que pensamos, ya que a tres personas que conozco que utilizan mucho este tipo de servicios les ha pasado.

En conclusión creo que aún falta mucho para que la gente sea consciente del peligro de internet, ya que la mayoría de las personas no ha vivido siempre con internet y no conoce bien cuáles son los beneficios que nos aporta y los riesgos que tiene.

¡Saludos a todos!
David Revueltas

PD: Ya hemos completado la entrada "Odio las fallas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario